1) Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet.
Nuestros alumnos usan el Internet para buscar información a través de yahoo, google, alta vista, wikipedia o en el sitio personal de los maestros que tienen sus páginas publicadas.
Para bajar fotos, música y videos utilizan el youtube, myspace, photobucket, ares y radio blog club.
2) ¿Cuál es la estrategia que construimos con ellos para aprovechar esos saberes en las actividades de aula?
Con las herramientas y recursos que explotan de la red los alumnos, construimos documentos y presentaciones electrónicas, mezclando textos, hipervínculos, imágenes, audio y video. Así mismo construyen páginas de consulta en geocities en las que publican sus tareas y trabajos con la comunidad escolar.
3) ¿Quiénes van a enseñar a quiénes, qué les enseñarán? y ¿dónde lo harán?
Primeramente se formaron 4 equipos de 5 personas, dirigido por un alumno destacado en el dominio de la actividad encomendada y el asesor del grupo.
Equipo 1. Herramientas, trucos y trampas.
Equipo 2. Diseño de documentos electrónicos.
Equipo 3. Diseño de web.
Equipo 4 Administración y publicación en Internet.
La asesoría se llevara a cabo durante la hora clase de informática en la escuela, y los fines de semana en extramuros.
Hola Fernando:
ResponderEliminarMe parece muy buena estrategia de uso del internet con tus estudiantes, sobre todo que promueves el trabajo en equipo y de colaboración.
Saludos
Hilda
Hola Tutora Hilda Solis.
ResponderEliminarEl trabajo colaborativo se ve enriquecido con la experiencia de los propios alumnos en el ciberespacio, consolidando la sociedad del conocimiento.
Hola ntro. Fernando
ResponderEliminarLe envio un saludo virtual
Explore su blog y le puedo comentar que hay mucha coincidencia entre los saberes de mis estudiantes y os suyos, generalmente usan los mismo buscadores deinformación, similares programas para bajar música, y lo último en interacción entre los adolescente de preparatoria es el metroflog y el myspace, y no sé e su caso, pero cuando desarrollamos otras estrategias, se motivan.
Candy
Hola Compañera Candy.
ResponderEliminarReferente a la motivación del alumno por descubrir espacios cibernéticos nuevos, experimentamos la misma reacción de nuestros jóvenes, por lo que debemos aprovechar esta situación para que los alumnos interactúen de manera cotidiana con sus facilitadores.
Saludos.
Atte.
Fernando Cadena.
Hola Fernando:
ResponderEliminarCon respecto al uso que dan tus alumnos al Internet, te comento que mis estudiantes también señalaron que el buscar información es uno de los usos principales, sin embargo el chatear, es indispensable en sus relaciones sociales, siendo el Messenger el más utilizado.
Saludos.
Fernando:
ResponderEliminarBuscar información en Internet, es el uso más frecuente que mis alumnos le dan a esta tecnología. Creo todos vamos a coincidir en esto.
La facilidad, rápidez y comodidad para accesar a cualquier información son los factores más importantes para que así sea.
¡Cómo me hubiera gustado crecer con esta tecnología¡
Ahora que tengo la oportunidad de conocer y experimentar, trataré de aprovecharla a lo más.
Un abrazo
Lulú
Hola Mayté y Lulú.
ResponderEliminarDefinitivamente que nuestros alumnos coinciden en el uso indispensable del internet y el poder aprovechar todos sus recursos y servicios que ofrecen para enriquecer el conocimiento significativo.
Gracias por sus comentarios.
Saludos cordiales.
Atte.
Fernando Cadena.
Hola Fernando:
ResponderEliminarExcelente la manera de asignación de tareas a tu grupo para lograr las competencias de tu asignatura o módulo profesional
Nuestros alumnos tienen los mismos intereses respecto al uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, considero que tu estrategia te dará buenos resultados, solo que el tema del equipo 1 no entiendo como lo vas a realizar.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Pablo Cahum.
ResponderEliminarEsta es un practica que debemos considerar de manera cotidana, con respecto al uso de TIC y la aplicación en nuestras asignaturas, para el logro de una competencia.
Gracias por tus comentarios.
Saludos
Fernando Cadena.
Hola Fraxedis.
ResponderEliminarCon respecto a tu duda, de como realizaré la actividad del equipo 1, te comentaré que aprovechando la experiencia de alumnos destacados. las herramientas de aplicación virtual, se les aplican atajos y teclas rapidas, para hacer mas fácil el entendiemiento de uso de las instrucciones del usuario.
Saludos.
fernando Cadena.
Hola Fernando
ResponderEliminarMis alumnos coinciden con los tuyos en que usan el Internet para buscar información en Wikipedia y Google; también lo usan para bajar música, fotos y videos.
Por ahora están trabajando en equipos donde los alumnos con mayores conocimientos apoyan a los que menos saben y se harán presentaciones electrónicas de lo que están aprendiendo.
Estas son las semejanzas que encuentro entre nuestros alumnos.
Te felicito por tu blog.
Saludos.